Preguntas Frecuentes

Biomás Responde

1) Embarazadas que se encuentren dentro de los primeros 3 meses de gestación.

2) Mujeres que hayan cumplido los 48 años de edad y que se encuentren en la posmenopausia (es decir, que hayan transcurrido 12 meses desde la fecha de su última menstruación).

En la orina de mujeres menopáusicas y en la de embarazadas en los primeros meses de gestación está presente una hormona, llamada gonadotrofina. Desde hace más de 40 años, estas hormonas se vienen utilizando como ingrediente activo en medicamentos que tratan la infertilidad.

Las gonadotrofinas son hormonas que cumplen un papel fundamental en la reproducción. Intervienen en la función de los ovarios en las mujeres y en la de los testículos en los varones.

Existen tres tipos de gonadotrofinas. En el caso de la mujer, la Folículo Estimulante (FSH) actúa en la producción y desarrollo de folículos en el ovario, en cuyo interior se encuentra el óvulo. La Luteinizante (LH) es la encargada de completar la maduración del óvulo y su expulsión del folículo, en un proceso conocido como ovulación.

La FSH y la LH son segregadas durante toda la vida de la mujer, pero dado que actúan en los óvulos -y la mujer menopáusica carece de ellos- al llegar a la menopausia son eliminadas en conjunto a través de su orina, componiendo la Gonadotrofina Menopáusica Humana (hMG).

El tercer tipo es la Gonadotrofina Coriónica Humana (hCG), que es generada por la placenta de la embarazada en mayor cantidad durante los primeros cuatro meses de gestación. La hCG promueve el mantenimiento del cuerpo lúteo al inicio del embarazo, y también es eliminada a través de la orina.

Las gonadotrofinas de origen natural que se extraen de la orina son empleadas como ingrediente activo en medicamentos indicados para el tratamiento de la esterilidad en mujeres, incluyendo su uso en técnicas de reproducción asistida, donde estimulan el crecimiento folicular en los ovarios.

No, sólo residentes en Argentina pueden inscribirse al programa de donación.

Si estás interesada en donar tu orina, o te gustaría saber más acerca de la donación de orina, escribinos por WhatsApp al +54 9 11 7089-5793; llamanos gratuitamente al 0800-777-2466; o completá el formulario de la sección «Donantes» y te contactaremos a la brevedad.

¡Gracias por ayudarnos a formar familias!

Comunicate con nosotros al (011) 4508-9500 y te indicaremos cómo proceder.

Trabajá con nosotros

En bioMÁS valoramos el talento y la pasión de las personas que quieren hacer la diferencia.
Estamos en constante búsqueda de profesionales comprometidos y entusiastas que quieran formar parte de nuestro equipo.
Para conocer las búsquedas activas y postularte, hace click en el botón debajo.